Confirman 440 casos de malaria; dos brotes en trabajadores haitianos en Azua y San Juan.



Los casos de malaria se han triplicado en la República Dominicana, y la mayoría se deben a dos brotes registrados en San Juan y Azua, al sur de la República Dominicana, por la migración de trabajadores haitianos.

En el boletín epidemiológico 23, de la Dirección nacional de Epidemiología desglosa que la enfermedad, producida por la picadura de mosquito, tiene 440 casos acumulados, cuando el pasado año para esta fecha eran solo 120, sin registro de muertes. Esto representa un aumento de 320 casos más (uno 266.6%).

“De esos, 290 son de Azua, 118 de San Juan…Básicamente esos focos de malaria están dados por los trabajadores migrantes que vienen a trabajar la cosecha, ya sea tomate, habichuelas etcétera, en esas zonas”, expresó el doctor Ronald Skewes, director de epidemiología del Ministerio de Salud Pública.

Recordó que la forma de prevenir las enfermedades transmitidas por la picadura de mosquito es eliminando los criaderos y papando bien el agua para uso diario.

Instó a eliminar la basura, las gomas viejas, no tener floreros ni macetas con agua dentro de la casa.

La malaria, también llamada paludismo, se transmite por un parásito que infecta al mosquito transmisor.

Las principales manifestaciones de la enfermedad son fiebre y un malestar similar al de la gripe, con escalofríos, dolor de cabeza, muscular y cansancio. Los expertos recomiendan atenderla a tiempo para evitar complicaciones.

Estándar

SENADO RECONOCE LAS TRAYECTORIAS DE LOS HUMORISTAS MIGUEL CÉSPEDES Y RAYMOND POZO.

Ambas propuestas de resolución fueron sometidas por el senador de Santiago Rodríguez, Antonio Marte l.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, encabezó el acto de reconocimiento a los humoristas Raymond Pozo y Miguel Céspedes, quienes fueron distinguidos por la Cámara Alta por sus destacadas carreras y aportes al arte y la cultura dominicana. Ricardo de los Santos destacó la disciplina, entrega y sacrificio de Raymond y Miguel, quienes sostuvo, son considerados como los embajadores del humor.

“Su trabajo no es el mejor, porque no es fácil hacer reír a la gente, dejar de lado los problemas para realizar esa labor, es sumamente difícil y merece mucho respeto. Ustedes lo han hecho perfecto. Eso nos llena de orgullo a todos los dominicanos, porque los artistas pasan por momentos muy difíciles.

Es un honor entregar este reconocimiento a dos personas que han sabido llenarnos de mucha alegría, y han sido un ejemplo de constancia, disciplina y trabajo”, expresó De los Santos. El representante de Sánchez Ramírez destacó una frase célebre de Cantinflas, al hablar sobre las condiciones de los comediantes “dijo Cantinflas que, por más títulos, posición, o dinero que se tenga, lo que verdaderamente representa la educación de un ser humano es cómo trata a los demás.

Y nosotros tenemos que reconocer a Raymond y a Miguel, porque han sabido colocar en alto a la República Dominicana, y el mundo disfruta de cada uno de los personajes que interpretan”.

El senador Antonio Marte, proponente de ambas resoluciones, agradeció al Pleno Senatorial por acoger a unanimidad su propuesta, y subrayó el proceso de superación y trabajo tesonero de los reconocidos.

El representante por Santiago Rodríguez señaló que “yo no suelo proponer resoluciones de reconocimiento, sólo he sometido a Fefita La Grande y de Raymond y Miguel, porque ustedes han puesto a reír a millones de dominicanos.

Ustedes son un ejemplo de cómo las personas de escasos recursos como yo, y pudieron salir adelante con trabajo y dedicación.

Agradezco a cada uno de los colegas que votaron por esta resolución, que contó con la aprobación de los 32 senadores del país”.

Raymond Pozo agradeció al Senado en nombre de su presidente, Ricardo de los Santos y de Antonio Marte por el reconocimiento a su persona.

“Me siento muy agradecido, primero de Dios, de mi país que nos ha colocado como artistas, aún sin merecerlo. Hemos recibido muchos reconocimientos, pero este me marca mucho al recibirlo de autoridades cómo éstas, es un gran honor”.

Mientras que Miguel Céspedes dijo “en esta carrera sumamente difícil, uno después de un tiempo siempre piensa en tirar la toalla, porque está cansado, y aparecen incentivos como estos que te dicen no, aún no.

Le damos gracias siempre a Dios que es quien nos ha guiado, nos sentimos orgullosos de ser dominicanos y de tener tanta gente que nos ame”.

La resolución que distingue a que Ramón Figueroa Pozo, apodado «El Rey de los Trabalenguas,» indica que, “debido a su exitosa interpretación humorística del personaje «El Hermano Tazo», el cual se identificó por hacer trabalenguas, empezó a adueñarse del corazón del público televisivo dominicano, desde la década de los noventa (1990), imponiendo su propio sello y personalidad artística”.

Por otro lado, la resolución que reconoce a Miguel Cristóbal Céspedes Santana, mejor conocido como Miguel Céspedes, establece que es considerado como uno de los mejores humoristas del país, y se inició a temprana edad como bailarín folclórico y de mangulina, pasando luego al género humorístico, dando vida a personajes como: «El Chinero», «El Jow», entre otros.

“Ambos realizaron una exitosa representación humorística en programas televisivos como «Titiri Mundaty» y «El Show de Raymond y Miguel»,y han trabajado en varias películas dominicanas como “Perico Ripiao”, «La Maldición del Padre Cardona», «Al Fin y Al Cabo», «Cristiano de la Secreta», «Lotoman», «Tubérculo Gourmet», «Que León», y otras que han recibido múltiples galardones”, señala la resolución.

Además del presidente del Senado, Ricardo de los Santos, en el acto de reconocimiento participaron los legisladores Antonio Marte, Milcíades Franjul, Melania Salvador, Lía Díaz, Lenin Valdez, Franklin Peña, Franklin Rodríguez, Eddy Nolasco, David Sosa y Cristóbal Castillo; además, los diputados Juana Castillo y Omar Fernández, senador electo por la capital.

Los homenajeados se hicieron acompañar por William Pineda, mánager de los artistas; William Viloria, productor artístico; y Miguel Ángel Reyes, parte del equipo de trabajo de los humoristas.

También asistieron Juana Fernández, esposa del senador Antonio Marte, Tony Marte, hijo del senador, así como directores, encargados de departamentos y colaboradores del Senado.

Estándar

Onamet: Se espera una disminución de los acumulados de lluvias para hoy.

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que para hoy viernes se pronostica una leve disminución en cuanto a los acumulados de lluvias se refiere, producto del alejamiento de la vaguada.

Sin embargo, la entidad señaló sobre el paso de una onda tropical al sur del país, con su mayor actividad lluviosa en aguas del mar Caribe, ambas estarán aportando nublados en ocasiones con aguaceros locales, tronadas aisladas y ráfagas de viento en el litoral costero Caribeño (Incluyendo el Gran Santo Domingo), el noreste, Cordillera Central y la zona fronteriza.

Estándar

Onamet pronostica lluvias desde tempranas horas del jueves en algunas provincias.

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que para este jueves se prevé que desde las horas matutinas ocurrirán algunas lluvias en localidades de las provincias El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad  Sánchez, entre otras aledañas.

Según la Onamet, esto es como resultado de la incidencia de la vaguada.

Asimismo, en horas vespertinas las formaciones nubosas serán significativas, acompañadas de aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente en sectores de las regiones: noreste, sureste, Cordillera Central y zona fronteriza hasta las primeras horas de la noche, pasando a nubes dispersas casi a nivel nacional.

Además, la Onamet manifestó que las temperaturas continuarán calurosas, en tal sentido  recomendamos  vestir ropas ligeras de colores claros, tomar suficiente líquido, preferiblemente agua y evitar exponerse al sol sin la debida protección, desde las 11:00 am hasta las 4:00 pm. Recuerde, que los niños y personas envejecientes son más susceptibles a las altas temperaturas.

Estándar

Destituyen al jefe de la policía de Haití tras críticas por no proteger a agentes de las pandillas.

Los dirigentes haitianos destituyeron el sábado a Frantz Elbé, director de la Policía Nacional de Haití, tras meses de críticas por no proteger a los agentes expuestos a las agresiones de las pandillas.

El exjefe de la policía haitiana, Normil Rameau, que también fue destituido del cargo hace casi cuatro años durante otro gobierno, volverá a tomar el mando de un departamento que no cuenta con fondos ni equipo suficiente y que sólo tiene unos 4.000 agentes de servicio en un país de más de 11 millones de habitantes.

Más de 2.500 personas han sido asesinadas o resultaron heridas en Haití en los tres primeros meses del año debido al aumento de la violencia entre pandillas.

Entre los asesinados hay casi dos docenas de policías, que se han visto abrumados por unas pandillas que controlan el 80% de Puerto Príncipe, que están mejor equipadas y que disponen de armas más potentes. Los asesinatos más recientes tuvieron como objetivo a tres agentes de una unidad táctica Anti pandillas recién creada que patrullaban en un vehículo blindado. Un cuarto agente sigue desaparecido.

El nombramiento de Rameau se produce mientras un primer ministro y un gabinete recién elegidos toman las riendas del gobierno de Haití con un consejo presidencial de transición a su lado.

Rameau ocupó anteriormente el cargo de director general de la policía bajo el mandato del expresidente Jovenel Moïse, quien lo nombró en agosto de 2019.

Antes de eso, supervisó la división de detectives. Fue destituido como jefe de policía en noviembre de 2020 después de que el primer ministro Joseph Jouthe lo acusó de incompetencia y de no producir resultados en un momento en el que las pandillas se apoderaban de más territorio.

Ni Rameau ni Elbé han respondido a los mensajes en busca de comentarios.

Los sindicatos policiales de Haití han pedido en repetidas ocasiones la renuncia y detención de Elbé, señalando que las pandillas han asaltado e incendiado al menos 30 comisarías y subcomisarías en los últimos meses como parte de una serie de ataques que comenzaron el 29 de febrero y que tuvieron como objetivo infraestructura crítica del Estado y llevaron en última instancia a la dimisión del ex primer ministro Ariel Henry.

El miércoles, el sindicato policial SPNH-17 celebró una conferencia de prensa para condenar las condiciones en que se encuentra el departamento y lamentar la muerte de los agentes.

“Miren a estos jóvenes, asesinados a hachazos”, dijo su portavoz, Garry Jean-Baptiste, mientras señalaba filas de fotografías detrás de él en las que aparecían agentes asesinados mientras cumplían con su deber.

El sindicato también emitió un comunicado el día en que Haití celebraba la creación de su departamento de policía.

“La Policía Nacional de Haití tiene 29 años, pero todavía no puede caminar… no ha crecido porque la corrupción y la incompetencia la han mantenido secuestrada”, afirmó.

Mientras tanto, otro sindicato policial conocido como SYNAPOHA pidió esta semana al recién instalado primer ministro Garry Conille que reforzar el departamento fuera una de sus prioridades.

El 2 de junio, Conille acompañó a la policía en una patrulla y se puso un chaleco antibalas y un casco al entrar en un vehículo blindado.

El SNPH-17 dijo entonces que el primer ministro se daría cuenta durante la ronda de que el país carecía de liderazgo y que los delincuentes tenían demasiado control.

“El primer ministro debe ver la necesidad de tener otro equipo al frente”, dijo el sindicato.

Elbé fue nombrado jefe de la Policía Nacional de Haití en octubre de 2021, en sustitución de Léon Charles.

El año pasado, bajo el mandato de Elbé, al menos 36 agentes murieron a causa de la violencia asociada a las pandillas entre enero y mediados de agosto, según un informe de la ONU.

Estándar

Barbecue anuncia que «el terror» se apoderará de Delmas, Haití.

El expolicíaJimmy Cherizier, alias “Barbecue”, que lidera la coalición armada de pandilleros conocida como “Vivre Ensemble”, anunció este jueves que en los próximos días el “terror” se apoderará de la comunidad de Delmas, en la capital de Haití.

A través de un video que circula en las redes sociales, “Barbecue” dijo que se encontraba en la localidad.

En el audiovisual, advirtió a la Policía Nacional Haitiana (PNH) que dejara de perseguirlo y enviar tanques blindados para combatirlo.

En tal sentido, recalcó que se vivirán días “oscuros” en la zona de Delmas.

El pandillero se atribuyó el ataque en que murieron tres policías el pasado fin de semana, en donde fue quemado el vehículo en que se movilizaban. 

Amenaza con atacar a la «élite»
Declaró que sus próximos ataques estarán dirigidos a empresas de la élite económica situada en los alrededores del poblado de Delmas en Puerto Príncipe. 

El líder de la banda cuestionó el origen de las armas de fuego que están sembrando el terror en Haití.
Afirmó que los políticos y la élite económica son quienes entrenaron y equiparon a los bandidos en los barrios obreros.

Por lo tanto, «es probable que en los próximos días se produzcan enfrentamientos importantes en el fondo de Delmas», amenazó.

Estándar

PIDEN INTERVENCIÓN DE AMUCABA ANTE EL MINISTRO CARLOS LUCIANO DÍAZ MORFA.

 

Por Eumis Cepeda 

Empresarios, mánager, Músicos y manejadores artísticos, denunciaron hoy que las Fuerzas Armadas (FFAA) estarían perjudicando económicamente el negocio de las orquestas cediendo gratuitamente las agrupaciones de los cuerpos castrenses para fiestas privadas y tarimas de patronales.

Consideran «urgente» que la Asociación de Cantantes, Músicos y Bailarines (AMUCABA) intervenga por ante el ministro de las FFAA, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa.

Los denunciantes se quejaron que por esta situación las presentaciones de orquestas y grupos privados han disminuido de manera drástica.

«Muchas personas e instituciones se están ahorrando el dinero de shows y fiestas pero los músicos de las FFAA no reciben ninguna remuneración por este tipo de servicios, teniendo en ocasiones, que tomar dinero prestado para acudir a esas fiestas privadas», explicaron. 

Denunciaron que las agrupaciones musicales del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea son cedidas a personas e instituciones con una simple carta de un general o coronel.

«Sospechamos que altos oficiales podrían estar obteniendo beneficios de las fiestas privadas, lo cual, de comprobarse, constituiría una violación a los derechos humanos de los músicos de los cuerpos castrenses», consideraron. 

Los empresarios, mánager y manejadores artísticos dijeron esperar que AMUCABA trate con Díaz Morfa la caída de las actividades de las orquestas por las presentaciones gratuitas de las agrupaciones de las FFAA sin olvidar que los músicos de los cuerpos castrenses tienen salarios que oscilan entre 9 a los 15 mil pesos mensuales que gastan en pasajes para acudir a los compromisos de sus instituciones.

Estándar

Sistema de alta presión y polvo sahariano afectarán RD hoy jueves

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que para hoy jueves el sistema de alta presión y las de partículas de polvo sahariano, se mantendrán incidiendo sobre nuestra aérea de pronósticos, favoreciendo que el ambiente meteorológico se torne mayormente soleado, con de altas temperaturas y limitadas precipitaciones.

Sin embargo, la entidad señaló que nuevamente la influencia del viento del sureste y los efectos de la orografía local producirán en la tarde y hasta primeras horas de la noche, ocasionales incrementos de la nubosidad con chubascos aislados de corta duración y posibles tronadas.

Estos efectos, según la Onamet se verá esencialmente hacia algunos poblados de las provincias El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Samaná, La Romana, María Trinidad Sánchez, Sánchez Ramírez, San Juan, Duarte, La Vega, Santiago, entre otras localidades cercanas.

Asimismo, externó que las temperaturas se sentirán calurosas por la época del año y el viento del sureste, por lo que recomendamos no exponerse al sol por tiempo prolongado entre las 11:00 a.m. – 4:00 p.m., vestir ropa ligera de colores claros y tomar suficiente líquido, preferiblemente agua, para mantenerse hidratado. 

Recuerde que los niños y las personas envejecientes son más susceptibles a las altas temperaturas.
Además, la Onamet manifestó que dos zonas de baja presión; una sobre el centro de la Florida y la segunda en el suroeste del Golfo de México, ambas generando áreas desorganizadas de aguaceros y tormentas eléctricas con bajo porcentaje 20% para los próximos 7 días.

Estos sistemas meteorológicos, por su posición y futuro desplazamiento, no ofrecen peligros para nuestro país.

Las Condiciones serán
Distrito Nacional: cielo soleado.
Santo Domingo Este: poca nubosidad.
Santo Domingo Norte: nubes aisladas.
Santo Domingo Oeste: Escasa nubosidad.
Temperatura mínima entre 23 °C y 25 °C y máxima entre 33 °C y 35 °C.

Estándar

Prófugo de asalto Banco Popular es actor, modelo y miembro de una academia militar.

Jorge Luis Estrella Arias de 36 años de edad, a quien la Policía Nacional persigue activamente por ser uno de los individuos que perpetraron el asalto en la sucursal del Banco Popular, es un actor, modelo y miembro de una academia militar.

Así lo confirma su perfil de Instagram donde cuenta 14.4 mil seguidores y exhibe fotografías profesionales.

De acuerdo con la Policía Nacional, Estrella Arias es uno de los cabecillas del asalto y hermano de otro de los implicados, Richard Michel Estrella Arias de 25 años de edad, ultimado en un intercambio de disparos la madrugada de este viernes.

Imágenes del asalto evidencian maniobras tácticas en los movimientos de Jorge Luis dado el conocimiento militar que posee.

JORGE LUIS DABA CLASES DE TIRO EN LA ACADEMIA PROCAMP, ES UNA ACADEMIA DE ENTRENAMIENTOS CIVIL, MILITAR Y POLICIAL EN REPÚBLICA DOMINICANA.

La Policía identificó además a los otros implicados, se trata de Yohan Eduardo Belliart de 24 años de edad, abatido por la uniformada y Eddy Manuel Segura Arias, apresado en Manoguayabo y quien ha admitido su participación en el hecho.

Los asaltantes realizaron el asalto pasadas las 4 de la tarde en la sucursal del Banco Popular ubicada en  avenida Gregorio Luperón, esquina Olof Palme, en el Distrito Nacional, de donde sustrajeron una cantidad de dinero indeterminada hasta el momento.

Prófugo del asalto al Banco Popular desea entregarse y dice su hermano fallecido no sabía nada

Jorge Luis Estrella Arias, quien es señalado como el cabecilla del reciente asalto al Banco Popular, ha declarado que su hermano, Richard Michel, no tuvo participación en el delito. Richard Michel falleció en un tiroteo con agentes de la Policía Nacional.

Estrella Arias ha asumido la responsabilidad total del asalto, calificando su acción como “una estupidez”. Además, ha afirmado que no está armado y que tiene la intención de entregarse a las autoridades en el menor tiempo posible.

Estándar

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que, para este jueves continúa el pronóstico de lluvias desde tempranas horas del día .

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que, para este jueves continúa el pronóstico de lluvias desde tempranas horas del día en los poblados de las regiones noreste y el litoral costero Caribeño.

Recordó que, este panorama es generado por “la incidencia de una vaguada en los niveles medios y altos de la troposfera localizada al noreste del país, en combinación con el alto contenido de humedad”.

Meteorología prevé que en el transcurso de la tarde y las primeras horas de la noche las precipitaciones se hagan más frecuentes, especialmente en las provincias La Altagracia, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Samaná, San Cristóbal, El Gran Santo Domingo, San José de Ocoa, Pedernales, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, María Trinidad Sánchez, Duarte, Puerto Plata, Valverde, Dajabón, Santiago Rodríguez, Monte Cristi, entre otras cercanas.

No obstante, las temperaturas se mantendrán calurosas en gran parte del país.

Ya para mañana viernes, la vaguada empezará alejarse del territorio nacional por lo que, se espera una disminución en la frecuencia de los aguaceros.

“Para mañana viernes, la vaguada empezará alejarse del territorio nacional. Por tal razón, estará ingresando una masa de aire con menor contenido de humedad y con partículas de polvo del Sahara, empezará a limitar gradualmente los eventos de lluvias sobre el país”, dijo Onamet.

Plan de Contingencia
Por su lado, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) presentó ayer miércoles del Plan de Contingencia de la Temporada Ciclónica 2024 junta a la Onamet, en un lanzamiento que contó con la presencia del ministro Administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez.m
De acuerdo a su director, Juan Manuel Méndez, el referido plan procura sensibilizar y orientar a la población sobre los fenómenos que se pronostican para este año, poner en marcha acciones estratégicas para solucionar las consecuencias de un posible fenómeno natural, así como coordinar las acciones de atención y recuperación en favor de las familias que pudieran resultar afectadas, con el apoyo económico del gobierno.

Estándar