Denuncian el secuestro de Jefte Ventura Jiménez de la plataforma ‘Hablando de Vehículos’.

El abogado Yan Carlos Martínez Segura denunció este domingo el secuestro por parte de un grupo armado, del señor Jefte Rafael Ventura Jiménez, de la plataforma ‘Hablando de Vehículos’, esto según declaraciones de Ventura Jiménez.

De acuerdo con lo sostenido por el afectado, el hecho ocurrió en el área de Bávaro-Punta Cana, el lunes 17 de junio en horas de la noche.
Sin embargo, el vehículo de Jefte apareció quemado este domingo.

En una publicación en su cuenta de X, el abogado Martínez Segura afirma que su cliente sospecha que sectores gubernamentales y/o privados ligados a la industria de los combustibles, podrían ser quienes pretenden atentar contra su vida o amedrentarlo debido a la lucha social que él lleva de cara a la calidad de los combustibles y una reciente sentencia producto de un proceso legal en el cual el jurista representó a Jefte y que le dio ganancia de causa contra el Ministerio de Industria y Comercio.

”Conforme nuestro representado Jefte Rafael Ventura Jiménez nos ha denunciado, el mismo día que fue víctima del secuestro descrito, logró escaparse de sus captores, mientras aparentemente lo intentaban cambiar de vehículo”, reseñó el profesional del derecho en su cuenta de X.

Agregó que desde el día 17 de junio el vehículo propiedad del denunciante marca ”Infiniti”, modelo Q50, color blanco, chasis JN1BFAV37Z0150004, año 2017, se encontraba desaparecido, vehículo que hoy domingo 23 de junio localizaron quemado en una zona de la provincia La Altagracia, conforme a lo comunicado por Ventura Jiménez.

Ante el hallazgo del vehículo, se informó a las autoridades competentes, quienes presuntamente asistirán mañana al lugar para hacer un levantamiento.

Estándar

Denuncian que un nacional haitiano mantiene secuestrado a un niño de 7 años en una comunidad de Elías Piña.

Elías Piña.- Una pareja de esposos denunció que un hombre de nacionalidad haitiana, conocido solo como «el Rojo», ha secuestrado a su hijo, Luis Manuel Vizcaíno, de 7 años de edad.

Juan Vizcaíno Encarnación y Marilanda Báez Valdez, residentes en el distrito municipal de Sabana Larga, en la provincia de Elías Piña, explicaron que el secuestro ocurrió en la mañana de ayer viernes en la referida localidad ubicada a unos 15 kilómetros al norte del municipio de Comendador en esta zona fronteriza.

Los desesperados padres relataron a este diario que no se dieron cuenta de la desaparición de su hijo hasta después del mediodía, ya que pensaban que él estaba con sus abuelos paternos, una actividad habitual para el niño.

Al comenzar la búsqueda en la zona, los lugareños confirmaron haber visto al menor en compañía de «el Rojo» dirigiéndose hacia la vecina isla.

Según los informes, el niño ya se encuentra en territorio haitiano y sus padres esperan una llamada del secuestrador para conocer sus demandas, según informó la periodista Maritza Morillo, nativa de la zona.

En represalia, los familiares de Luis Manuel han retenido a varios nacionales haitianos, incluyendo familias y conocidos del secuestrador, con la esperanza de obtener información sobre su paradero.

El caso está ahora en manos de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) de la Policía Nacional y el Ministerio Público de Elías Piña, que han abierto una investigación sobre el secuestro.

Estándar

Nuevos Precios de los Combustibles para la Semana del 22 al 28 de Junio.

Santo Domingo.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) anuncio los precios de los combustibles que estarán vigentes del 22 al 28 de junio de 2024.

La mayoría de los precios se mantienen estables, mientras que algunos combustibles presentan incrementos significativos.

Para esta semana, los combustibles se comercializarán a los siguientes precios:

Gasolina Premium: RD$290.10 por galón (sin variación).

Gasolina Regular: RD$272.50 por galón (sin variación).

Gasoil Regular: RD$221.60 por galón (sin variación).

Gasoil Óptimo: RD$239.10 por galón (sin variación).

Avtur: RD$203.31 por galón (aumento de RD$5.55).

Kerosene: RD$233.64 por galón (aumento de RD$5.74).

Fuel Oíl #6: RD$164.05 por galón (aumento de RD$2.61).

Fuel Oíl 1%S: RD$180.56 por galón (aumento de RD$3.44).

Gas Licuado de Petróleo (GLP): RD$132.60 por galón (sin variación).

Gas Natural: RD$43.97 por m³ (sin variación).

La tasa de cambio promedio semanal es de RD$59.27, según las publicaciones diarias del Banco Central.

Estándar

Vigilan espacio aéreo en la frontera con Haití y república dominicana.

Santo Domingo.- La Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) desarrolla labores de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR, por sus siglas en inglés) en la frontera del país con Haití, empleando las aeronaves TP-75 DULUS y el avión Tecnam P2006T.

Estas misiones son realizadas desde el Comando Sur de la Base Aérea Barahona, mediante la cual la FARD vigila el espacio aéreo nacional en las provincias de Montecristi, Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales, en un período de aproximadamente 5 horas de vuelo diarias.

Las misiones ISR desarrolladas por las aeronaves TP-75 DULUS y Tecnam P2006T se realizan dentro del marco de cumplimiento del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2021-2024 del Ministerio de Defensa en su eje estratégico E1: “Fortalecimiento institucional de la defensa nacional”, que traza las directrices para fortalecer la seguridad y defensa del espacio aéreo, así como del límite fronterizo dominicano, a través de la vigilancia aérea.

Cabe destacar que el TP-75 DULUS es la primera aeronave ensamblada en la Fuerza Aérea de República Dominicana por técnicos de aviación de esta institución militar.

Es un avión monomotor, con tren retráctil y alas bajas, con una autonomía de aproximadamente 5.7 horas según la configuración y la altitud.

Esta aeronave fue preparada para realizar todas las maniobras del entrenamiento militar y misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), garantizando la salvaguarda de la soberanía nacional.

Estándar

Confirman 440 casos de malaria; dos brotes en trabajadores haitianos en Azua y San Juan.



Los casos de malaria se han triplicado en la República Dominicana, y la mayoría se deben a dos brotes registrados en San Juan y Azua, al sur de la República Dominicana, por la migración de trabajadores haitianos.

En el boletín epidemiológico 23, de la Dirección nacional de Epidemiología desglosa que la enfermedad, producida por la picadura de mosquito, tiene 440 casos acumulados, cuando el pasado año para esta fecha eran solo 120, sin registro de muertes. Esto representa un aumento de 320 casos más (uno 266.6%).

“De esos, 290 son de Azua, 118 de San Juan…Básicamente esos focos de malaria están dados por los trabajadores migrantes que vienen a trabajar la cosecha, ya sea tomate, habichuelas etcétera, en esas zonas”, expresó el doctor Ronald Skewes, director de epidemiología del Ministerio de Salud Pública.

Recordó que la forma de prevenir las enfermedades transmitidas por la picadura de mosquito es eliminando los criaderos y papando bien el agua para uso diario.

Instó a eliminar la basura, las gomas viejas, no tener floreros ni macetas con agua dentro de la casa.

La malaria, también llamada paludismo, se transmite por un parásito que infecta al mosquito transmisor.

Las principales manifestaciones de la enfermedad son fiebre y un malestar similar al de la gripe, con escalofríos, dolor de cabeza, muscular y cansancio. Los expertos recomiendan atenderla a tiempo para evitar complicaciones.

Estándar

SENADO RECONOCE LAS TRAYECTORIAS DE LOS HUMORISTAS MIGUEL CÉSPEDES Y RAYMOND POZO.

Ambas propuestas de resolución fueron sometidas por el senador de Santiago Rodríguez, Antonio Marte l.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, encabezó el acto de reconocimiento a los humoristas Raymond Pozo y Miguel Céspedes, quienes fueron distinguidos por la Cámara Alta por sus destacadas carreras y aportes al arte y la cultura dominicana. Ricardo de los Santos destacó la disciplina, entrega y sacrificio de Raymond y Miguel, quienes sostuvo, son considerados como los embajadores del humor.

“Su trabajo no es el mejor, porque no es fácil hacer reír a la gente, dejar de lado los problemas para realizar esa labor, es sumamente difícil y merece mucho respeto. Ustedes lo han hecho perfecto. Eso nos llena de orgullo a todos los dominicanos, porque los artistas pasan por momentos muy difíciles.

Es un honor entregar este reconocimiento a dos personas que han sabido llenarnos de mucha alegría, y han sido un ejemplo de constancia, disciplina y trabajo”, expresó De los Santos. El representante de Sánchez Ramírez destacó una frase célebre de Cantinflas, al hablar sobre las condiciones de los comediantes “dijo Cantinflas que, por más títulos, posición, o dinero que se tenga, lo que verdaderamente representa la educación de un ser humano es cómo trata a los demás.

Y nosotros tenemos que reconocer a Raymond y a Miguel, porque han sabido colocar en alto a la República Dominicana, y el mundo disfruta de cada uno de los personajes que interpretan”.

El senador Antonio Marte, proponente de ambas resoluciones, agradeció al Pleno Senatorial por acoger a unanimidad su propuesta, y subrayó el proceso de superación y trabajo tesonero de los reconocidos.

El representante por Santiago Rodríguez señaló que “yo no suelo proponer resoluciones de reconocimiento, sólo he sometido a Fefita La Grande y de Raymond y Miguel, porque ustedes han puesto a reír a millones de dominicanos.

Ustedes son un ejemplo de cómo las personas de escasos recursos como yo, y pudieron salir adelante con trabajo y dedicación.

Agradezco a cada uno de los colegas que votaron por esta resolución, que contó con la aprobación de los 32 senadores del país”.

Raymond Pozo agradeció al Senado en nombre de su presidente, Ricardo de los Santos y de Antonio Marte por el reconocimiento a su persona.

“Me siento muy agradecido, primero de Dios, de mi país que nos ha colocado como artistas, aún sin merecerlo. Hemos recibido muchos reconocimientos, pero este me marca mucho al recibirlo de autoridades cómo éstas, es un gran honor”.

Mientras que Miguel Céspedes dijo “en esta carrera sumamente difícil, uno después de un tiempo siempre piensa en tirar la toalla, porque está cansado, y aparecen incentivos como estos que te dicen no, aún no.

Le damos gracias siempre a Dios que es quien nos ha guiado, nos sentimos orgullosos de ser dominicanos y de tener tanta gente que nos ame”.

La resolución que distingue a que Ramón Figueroa Pozo, apodado «El Rey de los Trabalenguas,» indica que, “debido a su exitosa interpretación humorística del personaje «El Hermano Tazo», el cual se identificó por hacer trabalenguas, empezó a adueñarse del corazón del público televisivo dominicano, desde la década de los noventa (1990), imponiendo su propio sello y personalidad artística”.

Por otro lado, la resolución que reconoce a Miguel Cristóbal Céspedes Santana, mejor conocido como Miguel Céspedes, establece que es considerado como uno de los mejores humoristas del país, y se inició a temprana edad como bailarín folclórico y de mangulina, pasando luego al género humorístico, dando vida a personajes como: «El Chinero», «El Jow», entre otros.

“Ambos realizaron una exitosa representación humorística en programas televisivos como «Titiri Mundaty» y «El Show de Raymond y Miguel»,y han trabajado en varias películas dominicanas como “Perico Ripiao”, «La Maldición del Padre Cardona», «Al Fin y Al Cabo», «Cristiano de la Secreta», «Lotoman», «Tubérculo Gourmet», «Que León», y otras que han recibido múltiples galardones”, señala la resolución.

Además del presidente del Senado, Ricardo de los Santos, en el acto de reconocimiento participaron los legisladores Antonio Marte, Milcíades Franjul, Melania Salvador, Lía Díaz, Lenin Valdez, Franklin Peña, Franklin Rodríguez, Eddy Nolasco, David Sosa y Cristóbal Castillo; además, los diputados Juana Castillo y Omar Fernández, senador electo por la capital.

Los homenajeados se hicieron acompañar por William Pineda, mánager de los artistas; William Viloria, productor artístico; y Miguel Ángel Reyes, parte del equipo de trabajo de los humoristas.

También asistieron Juana Fernández, esposa del senador Antonio Marte, Tony Marte, hijo del senador, así como directores, encargados de departamentos y colaboradores del Senado.

Estándar

Onamet: Se espera una disminución de los acumulados de lluvias para hoy.

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que para hoy viernes se pronostica una leve disminución en cuanto a los acumulados de lluvias se refiere, producto del alejamiento de la vaguada.

Sin embargo, la entidad señaló sobre el paso de una onda tropical al sur del país, con su mayor actividad lluviosa en aguas del mar Caribe, ambas estarán aportando nublados en ocasiones con aguaceros locales, tronadas aisladas y ráfagas de viento en el litoral costero Caribeño (Incluyendo el Gran Santo Domingo), el noreste, Cordillera Central y la zona fronteriza.

Estándar

Onamet pronostica lluvias desde tempranas horas del jueves en algunas provincias.

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que para este jueves se prevé que desde las horas matutinas ocurrirán algunas lluvias en localidades de las provincias El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad  Sánchez, entre otras aledañas.

Según la Onamet, esto es como resultado de la incidencia de la vaguada.

Asimismo, en horas vespertinas las formaciones nubosas serán significativas, acompañadas de aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente en sectores de las regiones: noreste, sureste, Cordillera Central y zona fronteriza hasta las primeras horas de la noche, pasando a nubes dispersas casi a nivel nacional.

Además, la Onamet manifestó que las temperaturas continuarán calurosas, en tal sentido  recomendamos  vestir ropas ligeras de colores claros, tomar suficiente líquido, preferiblemente agua y evitar exponerse al sol sin la debida protección, desde las 11:00 am hasta las 4:00 pm. Recuerde, que los niños y personas envejecientes son más susceptibles a las altas temperaturas.

Estándar

Destituyen al jefe de la policía de Haití tras críticas por no proteger a agentes de las pandillas.

Los dirigentes haitianos destituyeron el sábado a Frantz Elbé, director de la Policía Nacional de Haití, tras meses de críticas por no proteger a los agentes expuestos a las agresiones de las pandillas.

El exjefe de la policía haitiana, Normil Rameau, que también fue destituido del cargo hace casi cuatro años durante otro gobierno, volverá a tomar el mando de un departamento que no cuenta con fondos ni equipo suficiente y que sólo tiene unos 4.000 agentes de servicio en un país de más de 11 millones de habitantes.

Más de 2.500 personas han sido asesinadas o resultaron heridas en Haití en los tres primeros meses del año debido al aumento de la violencia entre pandillas.

Entre los asesinados hay casi dos docenas de policías, que se han visto abrumados por unas pandillas que controlan el 80% de Puerto Príncipe, que están mejor equipadas y que disponen de armas más potentes. Los asesinatos más recientes tuvieron como objetivo a tres agentes de una unidad táctica Anti pandillas recién creada que patrullaban en un vehículo blindado. Un cuarto agente sigue desaparecido.

El nombramiento de Rameau se produce mientras un primer ministro y un gabinete recién elegidos toman las riendas del gobierno de Haití con un consejo presidencial de transición a su lado.

Rameau ocupó anteriormente el cargo de director general de la policía bajo el mandato del expresidente Jovenel Moïse, quien lo nombró en agosto de 2019.

Antes de eso, supervisó la división de detectives. Fue destituido como jefe de policía en noviembre de 2020 después de que el primer ministro Joseph Jouthe lo acusó de incompetencia y de no producir resultados en un momento en el que las pandillas se apoderaban de más territorio.

Ni Rameau ni Elbé han respondido a los mensajes en busca de comentarios.

Los sindicatos policiales de Haití han pedido en repetidas ocasiones la renuncia y detención de Elbé, señalando que las pandillas han asaltado e incendiado al menos 30 comisarías y subcomisarías en los últimos meses como parte de una serie de ataques que comenzaron el 29 de febrero y que tuvieron como objetivo infraestructura crítica del Estado y llevaron en última instancia a la dimisión del ex primer ministro Ariel Henry.

El miércoles, el sindicato policial SPNH-17 celebró una conferencia de prensa para condenar las condiciones en que se encuentra el departamento y lamentar la muerte de los agentes.

“Miren a estos jóvenes, asesinados a hachazos”, dijo su portavoz, Garry Jean-Baptiste, mientras señalaba filas de fotografías detrás de él en las que aparecían agentes asesinados mientras cumplían con su deber.

El sindicato también emitió un comunicado el día en que Haití celebraba la creación de su departamento de policía.

“La Policía Nacional de Haití tiene 29 años, pero todavía no puede caminar… no ha crecido porque la corrupción y la incompetencia la han mantenido secuestrada”, afirmó.

Mientras tanto, otro sindicato policial conocido como SYNAPOHA pidió esta semana al recién instalado primer ministro Garry Conille que reforzar el departamento fuera una de sus prioridades.

El 2 de junio, Conille acompañó a la policía en una patrulla y se puso un chaleco antibalas y un casco al entrar en un vehículo blindado.

El SNPH-17 dijo entonces que el primer ministro se daría cuenta durante la ronda de que el país carecía de liderazgo y que los delincuentes tenían demasiado control.

“El primer ministro debe ver la necesidad de tener otro equipo al frente”, dijo el sindicato.

Elbé fue nombrado jefe de la Policía Nacional de Haití en octubre de 2021, en sustitución de Léon Charles.

El año pasado, bajo el mandato de Elbé, al menos 36 agentes murieron a causa de la violencia asociada a las pandillas entre enero y mediados de agosto, según un informe de la ONU.

Estándar

Barbecue anuncia que «el terror» se apoderará de Delmas, Haití.

El expolicíaJimmy Cherizier, alias “Barbecue”, que lidera la coalición armada de pandilleros conocida como “Vivre Ensemble”, anunció este jueves que en los próximos días el “terror” se apoderará de la comunidad de Delmas, en la capital de Haití.

A través de un video que circula en las redes sociales, “Barbecue” dijo que se encontraba en la localidad.

En el audiovisual, advirtió a la Policía Nacional Haitiana (PNH) que dejara de perseguirlo y enviar tanques blindados para combatirlo.

En tal sentido, recalcó que se vivirán días “oscuros” en la zona de Delmas.

El pandillero se atribuyó el ataque en que murieron tres policías el pasado fin de semana, en donde fue quemado el vehículo en que se movilizaban. 

Amenaza con atacar a la «élite»
Declaró que sus próximos ataques estarán dirigidos a empresas de la élite económica situada en los alrededores del poblado de Delmas en Puerto Príncipe. 

El líder de la banda cuestionó el origen de las armas de fuego que están sembrando el terror en Haití.
Afirmó que los políticos y la élite económica son quienes entrenaron y equiparon a los bandidos en los barrios obreros.

Por lo tanto, «es probable que en los próximos días se produzcan enfrentamientos importantes en el fondo de Delmas», amenazó.

Estándar