Identificación cadáveres de dos personas encontradas calcinadas en un vehículo

Identifican como Eddy Noel Polanco alias Popo, y Edickson Rosario Reynoso, a las dos personas encontradas calcinadas dentro de un carro, hecho ocurrido en la autopista Duarte, tramo Loma Miranda.
Ambas personas según las autoridades, son oriundas de San Francisco de Macorís.
La policía nacional realiza levantamientos de cámaras de seguridad en la zona donde fue encontrado el vehículo calcinado con ambos cadáveres, y San Francisco de Macorís.
Hasta el momento se investiga al propietario de un vehículo que presuntamente perseguía al carro donde se transportaban los hoy occiso, propiedad de la esposa de uno de éstos.
Supuestamente uno de los muertos es acusado de 5 muertes en San Francisco de Macorís.

Estándar

A 44 años del huracán David categoría 5 afectó la República Dominicana.


Hoy se cumplen 44 años del impacto en República Dominicana del Huracán David, el más destructivo de la historia en nuestro país: tocó tierra como un poderoso huracán categoría 5.

El reloj marcaba las 4:30 PM del viernes 31 de agosto de 1979, cuando el territorio dominicano recibía efectos catastróficos de David: alcanzó vientos de 280 km/h y ráfagas aisladas superiores de 300 kilómetros.

El huracán impactó entre Santo Domingo y San Cristóbal, su estructura nubosa con vientos huracanados era tan impresionante que cubrió todo el país.

Al momento de encontrarse su ojo sobre la capital dominicana, muchas personas pensaron que el peligro había pasado; posteriormente llegó la segunda y más peligrosa banda de lluvias y ráfagas de viento.

El potencial de destrucción era tan fuerte que aún sobre tierra seguía generando vientos de 200 km/h: las lluvias torrenciales provocaron inundaciones extremas y desbordamientos de ríos y cañadas de tal magnitud que entre 2 mil y 3 mil personas perdieron la vida.

El 4 de septiembre, cuatro días después, la Tormenta Tropical Federico también hizo impacto en RD; empeoró la situación con seis días de lluvias consecutivas, lo que causó más inundaciones que terminaron por arrasar gran parte de las plantaciones agrícolas.

El Huracán David se disipó el 8 de septiembre de 1979 y Federico (que alcanzó intensidad de huracán cat. 4 en el Golfo de México), se disipó el 14 de septiembre.

Más de 200,000 personas perdieron sus casas y los daños totales se estimaron en ese momento en MIL MILLONES de dólares.

@JeanSurielOficialRD
@AgendaClimatica

Estándar

Revelan oficial hallado muerto en la Ecológica fue ejecutado supuestamente por un ciudadano haitiano que le debía un dinero

Por Rafael Zapata

SANTO DOMINGO.- El primer teniente de la Policía Nacional, José Joaquín Encarnación Montero, de 41 años de edad, hallado muerto atado de pies y manos en la mañana de este martes en la avenida Ecológica, en los predios de la Ciudad Juan Bosch, en Santo Domingo Este, fue ejecutado con su propia arma supuestamente por un ciudadano haitiano que le debía un dinero.
Así lo reveló a El Nuevo Diario una fuente cercana a Encarnación Montero, la cual explicó que el supuesto autor del crimen vivía en una casa del hoy occiso en el sector Valiente, perteneciente a Boca Chica y que lo había citado para saldar la deuda pendiente.
«Él tenía una casa de alquiler en valiente a un haitiano, ese mismo haitiano le debía un dinero que José Joaquín le había prestado, lo citó ayer para pagárselo en la noche y aparentemente él y otro más le dieron muerte con su propia arma», manifestó la fuente.
Agregó que lograron enterarse de inmediato sobre la versión que ofrecen del hecho por la conversación que encontraron en el teléfono de su allegado.
Expresó que por el caso está detenido dicho extranjero y otro que aparentemente le acompañó. El primero fue arrestado en el mismo Valiente y el segundo en el municipio de Haina.
Encarnación Montero, quien era nativo de Las Matas de Farfán y dejó tres hijos menores en la orfandad, fue hallado muerto con un tiro en la cabeza y atado de pies y manos en un área verde ubicada frente al destacamento policial de la Ciudad Juan Bosch.
Junto a su cuerpo, se encontró una pistola 9 milímetros y su cartera con sus documentos personales.
Al momento de su trágica muerte era miembro de la Policía de Protección Judicial y estaba asignado a un juez de la Suprema Corte de Justicia (SCJ).
Encarnación Montero estaba asignado al magistrado Anselmo Bello Ferreras, juez de la Tercera Sala de la Alta Corte.

Estándar

Autoridades persiguen a privados de libertad que se fugaron cuando eran trasladados a tribunal SPM

El hecho se produjo cuando los privados de libertad Jony Oscar Charles, Johnny Alexander Castro y Enrique Valerio se dirigían desde el referido centro que se fugaron cuando eran trasladados a un tribunal de San Pedro de Macorís.

El hecho se produjo cuando los privados de libertad Jony Oscar Charles, Johnny Alexander Castro y Enrique Valerio, quienes se encontraban bajo la custodia policial del sargento mayor Modesto Ignacio Jiménez y el sargento José Ramón Sánchez, de la Policía Nacional, se dirigían desde el referido recinto penitenciario a un tribunal San Pedro de Macorís.

Los agentes fueron interceptados por desconocidos en las inmediaciones de la carretera Mella, a la altura de la zona de Los Chinos, donde les fue bloqueado el tránsito por un camión Mitsubishi, placa L004960, recibiendo varios disparos desde un vehículo marca Ford Explorer de color negro con placa de exhibición, logrando raptar a los internos de apellido Charles y Castro, acusados en un mismo expediente.

En medio del incidente, resultó herido de bala el chofer Joel Peralta que trasladaba a los privados de libertad, el cual fue dejado abandonado en el cruce de Guerra, según informó La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC).

El comandante Operativo I, del Departamento Penitenciaría Nacional de La Victoria, coronel Ezequiel Reyes, inmediatamente dio instrucciones para activar el protocolo de búsqueda de los internos fugados.

En la zona donde se produjo el secuestro, fue encontrado una radio de comunicación, dentro del camión abandonado. La información fue ofrecida a través de un comunicado de prensa, mediante el cual las autoridades informaron que continúan con las investigaciones.

Estándar

Encuentran primer teniente muerto atado de pies y manos en la Ecológica.

Un oficial de la Policía Nacional, el primer teniente José Joaquín Encarnación Montero de 41 años, fue encontrado muerto en la mañana de este martes en la avenida Ecológica, Santo Domingo Este, en los terrenos de la Ciudad Juan Bosch.

El oficial presentaba un disparo en la cabeza y estaba atado de pies y manos con una soga roja.

Encarnación Montero, oriundo de Las Matas de Farfán, estaba vestido con pantalón jean azul, t-shirt gris y tenis rojos.

La Dirección de Investigaciones Criminales (Dicrim) de la Policía Nacional llegó al lugar para realizar el levantamiento correspondiente.

Estándar

La incertidumbre se apodera de familias por crecida del río BRUJUELAS

La incertidumbre se apodera de familias por crecida del río Brujuelas Las aguas ya están cerca de las viviendas La incertidumbre de apodera de pobladores de Hato Viejo de Guerra ante la crecida del río Brujuelas, que se desbordó como acostumbra cuando le llueve en la cuenca alta, y ya está llegando a las viviendas ubicadas en comunidades de la parte baja como El Limón.

El desborde del río alcantarillado sobre la carretera de esta comunidad se convierte en todo un acontecimiento de diversión para jóvenes que se lanzan desde el puente. La gente hace del problema un fiestón, toman, juegan y desafían las aguas.

La mayor preocupación de todos los habitantes es que una parte del puente alcantarillado se desplomó debido a la presión del agua. Se trata de un puente construido durante la época de Trujillo que de dos carriles solo está en un uno por el mal estado de la estructura.

El intendente de los bomberos de la zona, Salomón Sena, informó que la entidad que dirige ha tomado las medidas preventivas de lugar, sin embargo, la gente desafía el peligro y se aglomera sobre el puente. En las primeras horas de este viernes el tránsito era tímido debido a que las aguas bajaban con fuerza. Informó que la comunidad, que pertenece a la provincia Santo Domingo, ha hecho numerosos esfuerzos para que les construyan el puente, pero no han logrado motivar a las autoridades de este y otros gobiernos.

Carlos Soto, aspirante a alcalde por Hato Viejo, dijo que ya la gente sabe que cuando el río se desborda es tiempo de divertirse sin advertir el peligro al que se exponen. Dijo que las autoridades deben tomar en cuenta la situación porque es el único puente con que cuentan y cuando el Brujuelas se desborda tienen que salir por otras zonas. “El pueblo queda incomunicado cuando baja el río desbordado, por aquí hay unas 12 comunidades que tienen que dar la vuelta o Guerra, tenemos varias solicitudes al ministro Deligne (Ascención) y al preside ante Luis Abinader para que vengan a construir un puente y a arreglar los caminos vecinales que están en malas condiciones”, dijo Soto.

Alexander Familia, encargado de operaciones de la Defensa Civil en Hato Viejo, informó a Diario Libre que unas 30 familias de la comunidad El Limón se mantienen atentos al crecimiento del río que en muchas ocasiones se desborda y penetra a sus viviendas. De igual modo se trabaja en la prevención de otras 15 familias cercanas a ese lugar que también son afectadas por la crecida del río. “Nosotros los llevamos a una escuelita que hay aquí, no caben todos porque es pequeña, algunas personas las llevamos también a donde vecinos que no están en la zona de influencia del río”, explicó Familia.

Estándar

En supuesto intento de atraco hieren mujer en la romana

Información de noticias José Baez.

La Romana, Aún sigue con vida y en estado crítico la empleada de productos Oasis de la avenida Santa Rosa tras recibir un impacto de bala hecho reportado en estos momentos en el establecimiento.

Al lugar han llegado agentes de investigación y demás quienes realizan levantamiento de evidencias.

Según datos varios individuos se trató de un atraco al establecimiento.

Estándar

Resulta herida de bala empleada de productos Oasis en la romana

Información de noticias José Baez.

La Romana, Aún sigue con vida y en estado crítico la empleada de productos Oasis de la avenida Santa Rosa tras recibir un impacto de bala hecho reportado en estos momentos en el establecimiento.

Al lugar llegaron agentes de investigación y demás para realizar el levantamiento de evidencias.

Según datos varios individuos intentaron cometer un atraco al establecimiento.

Noticias en desarrollo:

Estándar

Rico Carty fue exaltado al Salón de la Fama de los Bravos de Atlanta, convirtiéndose en el primer dominicano con tal distinción en dicha organización

Rico Carty, oriundo de San Pedro de Macorís y quien cumplirá 84 años el próximo 1 de septiembre, fue uno de los grandes bateadores dominicanos en las Grandes Ligas en las décadas de los 60s y 70s y compartió esta noche uno de los máximos honores de la franquicia de los Bravos de Atlanta al ser exaltado al Salón de la Fama junto a Fred Tenney, quien jugó 15 campañas con los Boston Braves desde 1894 hasta 1907.

Carty fue popularmente con los fanáticos de los Bravos y jugó con dicho equipo desde 1963 hasta 1972. En su carrera tuvo un promedio de bateo de .317 que lo coloca en la sexta posición en la historia de la franquicia y empatado en primero en la era del equipo en Atlanta.

También la organización destacó que mantiene el WAR más alto para un jardinero izquierdo en la historia del equipo y fue elegido para el Juego de Estrellas de 1970, en una temporada en la que bateó para .366, lo que le coloca como el average más alto en la historia de Atlanta.

En su carrera de quince temporadas y 1,651 partidos en las Grandes Ligas, Carty disparó 204 cuadrangulares dejando una línea ofensiva de .299/.369/464, creando fama como uno de los bateadores más temibles con dos strikes en su cuenta.

Carty es el dominicano con el más alto promedio de bateo en una temporada en la historia de las Grandes Ligas (.366 en 1970).

En la liga dominicana también se destacó disparando 70 cuadrangulares y jugando en otros circuitos invernales. También fue exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano en el ceremonial del año 1989.

Estándar