Buscan regular el uso y comercialización de los “vape”

Santo Domingo, RD.
Una iniciativa depositada en la Cámara de Diputados busca regular el uso del tabaco sin combustión y los «cigarrillos electrónicos», o como son conocidos popularmente “vape”,

al considerar que no hay control en su comercialización.
Ambos proponentes del proyecto, Omar Fernández y Orlando Jorge Villegas, consideraron que no hay regulación de estos dispositivos y que, por lo tanto, hace falta una legislación para lograrlo.

La pieza, que estaba presta a ser aprobada en primera lectura, fue reenviada a la comisión luego de que distintos diputados opinaron que deberías de realizarse algunas modificaciones adicionales.

En ese sentido, el proyecto en primer lugar prohíbe la venta, obsequio, distribución, entrega de muestra y promoción de productos de este tipo a personas menores de edad.
También establece que la comercialización, en cuestiones de publicidad, no debe estar dirigida a menores de edad y por ende prohíbe la colocación de anuncios en lugares donde incurren personas menores de 18 años.

De igual manera, el artículo seis de la pieza, establece que estos dispositivos deberán contar con una certificación de calidad, y ordena al Instituto Dominicano para la Calidad como la entidad a cargo de verificar el producto.

Por otro lado, la iniciativa también señala que los empaques de los cigarrillos electrónicos deberán ser etiquetados con una leyenda que diga: “Este producto no es libre de riesgo y es adictivo”.
Además, la ley dispone de sanciones de 10 salarios mínimos del sector público para las entidades o personas que violenten las normativas dispuestas en la pieza.

Estándar

Central Romana responde acusación a EEUU sobre prácticas de “trabajo forzoso”

” Por Yesika Florentino

Santo Domingo.- La empresa azucarera Central Romana negó este miércoles las acusaciones de Estados Unidos sobre supuestas prácticas de “trabajo forzoso” en sus operaciones. Mediante un comunicado publicado en sus redes sociales, la empresa dominicana aseguró que, «Las razones que sustentan esta medida no reflejan las políticas y prácticas de Central Romana, que por más de un siglo ha sido referente en implementar programas de responsabilidad social enfocados en la salud, educación, vivienda y alimentación al alcance de todos nuestros trabajadores y sus familias». Central Romana indicó que, pese a la denuncia que veda los productos de su empresa en el país norteamericano, mantiene su cabeza en alto a sabiendas de que durante décadas han operado correctamente, realizando inversiones millonarias a fin de mejorar las condiciones de vida y laborales de sus empleados, así tambien «enfrentando los retos con determinación y gestionando su resolución de manera constante». En horas de la mañana de este miércoles, la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, en inglés) había indicado en un comunicado que, en cumplimiento de la orden el personal de aduanas en todos los puertos de ingreso a Estados Unidos se retendrán los productos de azúcar no refinado (morena) y productos con azúcar hechos en la República Dominicana por Central Romana. A continuación el comunicado íntegro de Central Romana: «Nuestra empresa ha recibido con gran asombro la declaración pública de los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, en relación a la detención de los embarques de azúcar sin refinar y los productos a base de azúcar producidos por Central Romana Corporation, Ltd. Las razones que sustentan esta medida no reflejan las políticas y prácticas de Central Romana, que por más de un siglo ha sido referente en implementar programas de responsabilidad social enfocados en la salud, educación, vivienda y alimentación al alcance de todos nuestros trabajadores y sus familias. En las últimas décadas hemos destinado inversiones millonarias para mejorar las condiciones de trabajo y de vida de nuestros empleados en las zonas agrícolas, garantizando salarios dignos y aumentos de los beneficios, talleres de entrenamiento y formación, así como la capacitación en los derechos humanos y los deberes de nuestros trabajadores. Mantenemos la cabeza en alto porque sabemos que durante más de un siglo hemos actuado correctamente, enfrentando los retos con determinación y gestionando su resolución de manera constante. En Central Romana creemos firmemente que el progreso sólo vale la pena cuando se convierte en bienestar para todos los que lo construyen. Así hemos actuado siempre y lo seguiremos cumpliendo».

Estándar

Estados Unidos ordenó detener embarques de azúcar sin refinar del Central Romana

A partir del 23 de noviembre los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) detendrán los embarques de azúcar sin refinar y los productos a base de azúcar producidos en la República Dominicana por Central Romana Corporation Limited (Central Romana).
El CBP emitió una orden de detención de descargo (WRO en inglés) contra Central Romana «basándose en información que razonablemente indica el uso de trabajo forzoso contra sus trabajadores. La CBP alega que identificó al menos cinco de los indicadores de trabajo forzoso de la Organización Internacional del Trabajo durante su investigación, en particular, abuso de vulnerabilidad, aislamiento, retención de salarios, condiciones abusivas de trabajo y de vida, y exceso de horas extras».

“Esta orden de detención demuestra el compromiso de CBP de proteger los derechos humanos y los estándares laborales internacionales y promover un mercado global justo y competitivo”, dijo Troy Miller, comisionado interino de CBP.

“La agencia continuará estableciendo un alto estándar global investigando agresivamente las denuncias de trabajo forzoso en las cadenas de suministro de los EE. UU. y manteniendo la mercancía implicada fuera del país”.

En su informe de septiembre de 2022 titulado “Estimaciones globales de la esclavitud moderna: trabajo forzado y matrimonio forzado”, la Organización Internacional del Trabajo (ILO, por sus siglas en Ingles) estima que casi 28 millones de trabajadores sufren condiciones de trabajo forzado en todo el mundo.

La CBP de Estados Unidos alega que «las empresas extranjeras explotan el trabajo forzoso para vender bienes por debajo del valor de mercado. También perjudica a las empresas respetuosas de la ley, amenaza los empleos estadounidenses y expone a los consumidores a apoyar inadvertidamente prácticas comerciales poco éticas.

El flagelo de la trata de personas expone a las poblaciones vulnerables a condiciones de trabajo inhumanas como violencia física y sexual, aislamiento, restricción de movimiento, retención de salarios, horas extras excesivas y más».

El comunicado sostiene que “CBP continúa reforzando el estándar internacional para garantizar que los bienes fabricados con trabajo forzado no ingresen al comercio de los Estados Unidos”, dijo AnnMarie R. Highsmith, Comisionada Asistente Ejecutiva de la Oficina de Comercio de CBP. “Los fabricantes como Central Romana, que no cumplen con nuestras leyes, enfrentarán consecuencias a medida que eliminemos esta práctica inhumana de las cadenas de suministro de Estados Unidos”.

Este WRO para Central Romana es la acción más reciente que ha tomado Estados Unidos para abordar el trabajo forzoso y otros abusos contra los derechos humanos en todo el mundo. En septiembre de 2022, el Departamento de Trabajo de los EE. UU. identificó la caña de azúcar de la República Dominicana en su Lista de bienes producidos por trabajo infantil o trabajo forzoso, y el Departamento de Estado de los EE. UU. colocó a la República Dominicana en su lista de nivel 2 en su informe Traffiking In Persons Report, emitido en julio de 2022. Con este WRO, CBP ahora supervisa la aplicación de 55 WRO y 9 Hallazgos.

Estándar

DP World, la primera dama y MICM entregan parque recreativo en el malecón de Boca Chica

DP World destinó una inversión de RD$10 millones para este proyecto, que se enmarca en el programa “Parques recreativos: de la industria a la comunidad» y que es impulsado por la primera dama de la República y el MICM.

Santo Domingo, martes 22 de noviembre 2022. La empresa de soluciones logísticas DP World entregó remozado el Parque Recreativo Malecón de Andrés, Boca Chica, como parte del programa “Parques recreativos: de la industria a la comunidad», que impulsa la primera dama Raquel Arbaje y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

Con una inversión que supera los 10 millones de pesos, DP World en sus operaciones en República Dominicana se suma al programa sustentado en alianzas público-privadas con el sector empresarial.

El remozamiento del espacio consistió en la limpieza y restauración del área central del parque, pintura, descarte de estructuras en deterioro, instalación de un área de construcción de juegos recreativos para niños, la restauración de la cancha de voleibol de playa, el acondicionamiento del faro, el mantenimiento de las áreas verdes y creación de nuevas áreas, más la de un sendero en hormigón de un kilómetro con accesos peatonales directos desde la acera.

Durante la inauguración, la primera dama Raquel Arbaje dijo que crear o habilitar espacios para la recreación sana tiene un retorno social importante, sobre todo cuando estos espacios abren a los jóvenes la oportunidad de interesarse en actividades que, además del beneficio personal que puedan reportarles, también propician la creación de lazos de fraternidad entre pares, consolidando el sentimiento de comunidad y pertenencia.

Mientras que Víctor Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes, precisó que este acto de generosidad por parte de DP World beneficiará alrededor de 350,000 habitantes del municipio de Boca Chica, que cuenta con alrededor de 110 juntas de vecinos, 300 iglesias y 54 escuelas con una matrícula cercana a los 26 mil jóvenes.

«Desde el MICM hemos trabajado como canalizador entre las industrias, empresas y en sus comunidades correspondientes, uniendo voluntades para hacer realidad esta inversión gracias a DP World Dominicana, quienes contaron también con el apoyo de la autoridad municipal de la zona y por supuesto guiados por la visión de una mujer de acción y articuladora de grandes transformaciones en nuestro país a través de promesas cumplidas y que une voluntades como es la excelentísima primera dama de la República, Raquel Arbaje», dijo Bisonó.

En tanto, Morten Johansen, CEO de DP World en República Dominicana, reiteró el compromiso de esta organización de seguir invirtiendo en el desarrollo sostenible del Municipio de Boca Chica y en proyectos que mejoren la calidad de vida de sus comunitarios a largo plazo.

“Este parque es particularmente especial, por estar ubicado justo al lado de nuestras operaciones. Sabemos que luego de esta readecuación, se convertirá en un espacio propicio para el disfrute de las familias de la comunidad”, expresó Johansen.

De su lado, Fermín Brito, alcalde del municipio de Boca Chica, agradeció la construcción de la obra, la cual calificó de positiva. «Estamos regocijados porque hoy vuelve a resplandecer el malecón de Andrés y el lugar recobra su vistosidad», agregó.

Hasta el momento se han realizado siete inauguraciones de espacios bajo el programa “Parques Recreativos de la Industria a la Comunidad”.

Estándar

Interior y Policía y Chu Vásquez reculan

El Ministerio de Interior y Policía anunció que a partir de este viernes se reanudará el horario de consumo y expendio de bebidas alcohólicas en establecimientos comerciales en los municipios del gran Santo Domingo.

De acuerdo con la resolución de Interior y Policía, que fue efectiva desde el pasado 7 de noviembre, estaba prohibido el consumo y el expendio de bebidas alcohólicas de lunes a domingo entre medianoche y 8:00 de la mañana.

La medida era vigente en Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste, Pedro Brand, Boca Chica, Los Alcarrizos, San Antonio de Guerra y los distritos municipales pertenecientes a estos municipios de la provincia Santo Domingo.  Previamente se había decidido algo similar para Santo Domingo Norte.

La restricción fue levantada luego de una reunión con dueños de bares de la provincia Santo Domingo.

La información fue confirmada al Listín por la directora de Relaciones Públicas del Ministerio de Interior y Policía, Raquel Rodríguez.

Estándar

MATAN ARTISTA URBANO DE VARIOS DISPAROS EN BARRIO MOSCÚ DE SAN CRISTÓBAL


-Desconocidos le quitaron la vida de varios impactos de bala en el pecho a un artista urbano y barbero, en un hecho sucedido en el barrio Moscú, provincia San Cristóbal.

La víctima fue identificada como Ángel Reyes (El Urbano Científico o Mozart el Científico), quien se dedicaba a la labor de estilista (peluquero), además de haber colgado algunos videos de sus canciones en la red social Youtube.

Según informaciones, desconocidos llegaron a su lugar donde laboraba como peluquero, presuntamente para atracarlo y al resistirse a entregar lo suyo, le propinaron cuatro disparos.

Las autoridades investiguen el hecho, para determinar las causas reales del hecho.

Fuente: El Pregonero

Estándar

𝙈𝙖𝙩𝙖𝙣 𝙙𝙚 𝙘𝙞𝙣𝙘𝙤 𝙗𝙖𝙡𝙖𝙯𝙤𝙨 𝙖𝙡 𝙡𝙚𝙜𝙚𝙣𝙙𝙖𝙧𝙞𝙤 𝙡𝙪𝙘𝙝𝙖𝙙𝙤𝙧 𝙥𝙧𝙤𝙛𝙚𝙨𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡 𝙀𝙡 𝘽𝙧𝙤𝙣𝙘𝙤.

Desconocidos mataron de cinco balazos al legendario integrante de la lucha libre profesional dominicana, Starlin Jáquez, conocido popularmente como el Bronco del Cibao, en un hecho ocurrido en San Francisco de Macorís, provincia Duarte.

El cuerpo del legendario luchador presenta cinco impactos de balas y por el momento, se desconoce el móvil de su asesinato.

Jáquez fue ultimado por desconocidos la mañana de este miércoles, cuando llegaba al gimnasio que opera en la avenida Libertad, “El Bronco Gym”en San Francisco de Macorís.

De acuerdo a testigos, todo ocurrió momentos en que desmontaba de su vehículo para acceder al gym.

El bronco fue popular junto a otros de su misma categoría y se destacó en la Cuadra Técnica de Jack Veneno, en la década de los 80 y parte de los 90.

Estándar

Policía de boca chica Somete a la acción de la justicia a policías municipales de la caleta. 


      1.En momentos que una pratulla policial hacia su habitual recorrido en la zona de La Caleta, dicha unidad  avistó de manera sospechosa tres individuos que transitaban en dos motocicletas, se le dio  persecución desde la calle 8 hasta la calle 26 frente a la cancha del Sector de Valiente, donde fueron detenidos los nombrados ANDRÉS SEBASTIÁN MEDINA,  de 41 Años, Dominicano, (quien portaba la escopeta), el cual al ser depurado por el sistema (SPCC), figura con antecedentes penales,Por  haber penetrado con violencia a un colmado sustrayendo una indeterminada suma de dinero,y  CHERULIN FILS AIME, de: 21 años,  quien figura con numero de cedula falso, el mismo es de nacionalidad haitiana y esta de manera ilegal,  MARIANO FELIZ ROJAS, de  19 años, Dominicano, desplazándose dos en una Motocicleta marca CG Z3000, de color ROJO, sin placa y sin ningún tipo de documento, y el otro en una motocicleta modelo AX-100, de color Negro marca JINCHENG, Sin Ningún tipo de Documento, y portando una escopeta marca MAVERICK no. (MV45608L), sin ningún tipo de documento, los mismos eran reincidente en dichas acciones y denunciados por moradores del sector lo cual se procedió a llevarlos al destacamento de Boca Chica para los fines correspondientes.
 

Estándar

PN apresa dos Policías Municipales luego de terminar Operativo,y el alcalde de La Caleta denuncia atropellos de PN a empleados del cabildo.

Junta municipal de La Caleta, Boca Chica, Santo Domingo, RD.

Nota de prensa

La Caleta, Boca Chica-. El alcalde del Distrito Municipal de la Caleta, Marcial Reyes Suberví, denunció este lunes qué un grupo de agentes de la Policía Nacional mantuvieron una persecución en contra de empleados y miembros de la Policía Municipal, alegando que son delincuentes.

El ejecutivo municipal manifestó que ha dado instrucciones directas a la dirección de la Policía Municipal de La Caleta, con el objetivo de que la misma realicen operativos de retención de vehículos que se dedican a verter basuras en las vías provocando vertederos improvisados.

De igual modo, Reyes Suberví denunció que tres de sus agentes municipales a bordo de dos moticletas comandados por el primer teniente Andrés Sebastián Medina, acompañados de un cabo y un raso de la institución, fueron apresados en horas de la noche cuando los uniformados se dirigían al departamento de transportación del cabildo después de haber culminado su jornada laboral.

«Nosotros como alcalde de esta localidad estamos aplicando la ley 176-07 que rige los municipios y Distrito municipales, en todo el territorio de esta localidad La Caleta. Es por ello que seguiremos trabajando con la ayuda ó sin ella de la Policía Nacional, ya que cada cierto tiempo nos quieren fabricar un expediente, solo con la intención de dañar nuestra labor».

Asimismo externó que la Policía Nacional en el municipio Boca Chica y en La Caleta, está contaminada, ya que les gusta fabricar expedientes para justificar apresamientos irregulares de personas inocentes.

Reyes Suberví dijo, que el partido oficial le gusta utilizar a la Policía Nacional para combatir a sus opositores.

El edil añadió, que encomendó al director administrativo Elieser Sena para que gestionará cualquier solución con la institución del orden, en el destacamento de Boca Chica, donde se encuentran detenidos los agentes municipales.

De su lado, el enviado por el alcalde (Elieser Sena) agregó que son varias veces que Policía Nacional inventa expedientes con la supuesta intención de hacer daño, y mantener al personal en zozobra.

En el mismo orden el funcionario señaló que el nuevo supervisor de La PolicíaNacional en La Caleta, el mayor Mambrú, alegadamente había advertido en horas de la mañana a los miembros de la Policía Municipal que los iba apresar, y que les daría seguimiento.

Igualmente Elieser Sena determinó que los miembros de la Policía Nacional, constantemente viven persiguiendo a los empleados de la Junta municipal de La Caleta, ya que son miembros del Partido de la Liberación Dominicana, PLD.

«Cada vez que visitamos un destacamento, en el Distrito Municipal de la Caleta, Boca Chica, o cualquier otra zona, lo primero es que preguntan los agentes de la Policía Nacional, ¿De que Partido son ustedes ?», dijo Elieser Sena.

Hasta ahora los agentes de la Policía Municipal de La Caleta, se encuentran detenidos en el destacamento de Boca Chica, esperando ser presentados ante un representantes del Ministerio Público.

Aprovechó la ocasión para hacerle un llamado al Ministerio de Interior y Policía, a la presidencia de la República Dominicana, y todas las autoridades para que culminen los supuestos atropellos en contra de los cabildos que no son del Partido Revolucionario Moderno, PRM.

Departamento de Comunicaciones
Junta Municipal de La Caleta.

Estándar