Municipes de boca chica se oponen a instalación de una antena

Ayer en horas de la tarde; personal técnico de la empresa contratista TORRESSEC se presentaron en el sector “Los Coquitos” calle Juan Alberto Ozoria, Boca Chica; con la intención de instalar una antena sobre la casa de un miembro de la comunidad (de nombre. Elena). En ese momento los vecinos se opusieron a dicha instalación.
El personal técnico alegaba que tenían permiso del ayuntamiento y que habían pagado los impuestos.
Sin embargo, la comunidad se negó a que se continuaran con los trabajos.
Al lugar, se presentó el alcalde Fermín Brito quien informó que ante la negativa de la comunidad aplicaron una nota de crédito a la compañía, con la finalidad que puedan realizar los trabajos en otra ubicación.

Estándar

El peligro de una transfusión de sangre

Escrito por: Raysa Corporan
Al escuchar hablar de la transfusión de sangre mucha gente lo considera un procedimiento médico sencillo, normal. Sin embargo, desde el punto de vista clínico no resulta tan simple y conlleva muchos riesgos. Tantos que, como señala el hematólogo Sócrates Sosa, una transfusión de sangre debe ser considerada como la transfusión de un órgano.

“En medicina hay un principio, que dice que “la sangre más segura es la que no se transfunde”.

Lo más seguro es no transfundir y no tener que recibir una transfusión, porque la transfusión tiene riesgos que pueden manifestarse en el mismo momento en que se transfunde”, explica el especialista, director nacional de Bancos de Sangre del Ministerio de Salud Pública. La sangre se clasifica en grupos sanguíneos (A, B, AB y O) y por factores Rh (positivo o negativo).

Si por un error, como por ejemplo una tipificación de sangre incorrecta, el paciente es transfundido con una sangre que no es compatible con su grupo sanguíneo, presentará inmediatamente una reacción hemolítica que tiene efectos graves sobre su salud, “puede dar al traste con la vida misma del paciente.

Puede ocasionar una insuficiencia renal aguda y necesitar diálisis, o un trasplante de riñón para poder seguir viviendo”, advierte Sosa.

La reacción hemolítica es uno de los riesgos inmediatos a la transfusión, mientras que otros pueden tomar más tiempo para manifestarse, como infecciones que pueden contraerse por una sangre contaminada.

A pesar de que la sangre a transfundir es analizada, aun cuando se haga con las pruebas y la tecnología más avanzada, el periodo de ventana del virus contaminante puede hacer una mala jugada.

“El periodo de ventana es el que transcurre entre el momento de la infección y el punto en que la carga de virus en el cuerpo sea tan importante para que pueda ser detectada por los equipos de laboratorio.

O sea, me contagio hoy, y dono mañana. Mi prueba sale negativa pero yo soy un contaminante porque el virus está en mí. Aun con la tecnología de punta, con la detección de ácido nucleico para los virus, se cierra la ventana para HIV a siete días, para hepatitis C se cierra en 15 días y para hepatitis B en 21 días. Entonces seguimos teniendo el problema de que la sangre sigue siendo un contaminante”, explica el hematólogo.

Además de la inocuidad de la sangre, los grupos sanguíneos y el factor Rh, hay otros sistemas de partículas que no siempre se pueden investigar. Ante estos sistemas el cuerpo puede reaccionar generando anticuerpos irregulares. Si luego el mismo paciente necesitara otra transfusión, no podrá encontrar un donante posible o será mas difícil por consecuencia de los anticuerpos que genero.

Cuándo es necesaria

Otros riesgos pueden desprenderse de la realización de una transfusión sanguínea cuando el cuerpo no la necesita. Sosa asegura que “no solamente basta con que se analice bien la sangre, sino que cuando se va a usar se ponga sobre la mesa si realmente el paciente requiere el componente sanguíneo que le estoy administrando. No se transfunde el paciente por lo que digan las analíticas. Yo soy de los que digo que yo no transfundo papeles, yo transfundo pacientes, porque el cuerpo humano tiene la capacidad de adaptarse.

Tú puedes tener un individuo que anda con tres gramos de hemoglobina, donde lo normal es 12.5, y él anda con tres, pero él se ha ido acostumbrando, adaptando a vivir con un 3 o 3.5. Aunque la mayoría de libros que se estudian hablan de que 3.5 es incompatible con la vida, he tenido pacientes que llegan con 2.5 caminando, y tú sencillamente decides no transfundirlo, si no hay la necesidad.

El Hematólogo Sócrates Sosa Comento lo siguiente :Si tomáramos, por ejemplo, la sangre que tiene un individuo en su cuerpo y la pesáramos, esta pesaría más que el corazón, más que el hígado, más que el cerebro. No estamos hablando de una cosa tan sencilla como se ve, una transfusión conlleva riesgos”.
Los peligros de una transfusión
No resulta tan simple. “En medicina hay un principio, que dice que “la sangre más segura es la que no se transfunde”. Lo más seguro es no transfundir, según el hematólogo Sócrates Sosa.

Estándar

SE REUNIO EN LA MAÑANA DE HOY LA FEDERACIÓN REGIONAL DE ORGANIZACIONES SINDICALES DEL ÉSTE FRASE.

LA FEDERACIÓN DE JUNTAS DE VECINOS DE BOCA CHICA FEDEJUVEMB Y ÉL CONCEJO DE DESARROLLO DE LA MARGEN SUR CONDESUR REALIZARON UNA RUEDA DE PRENSA PARA LLAMAR LA ATENCIÓN DE LAS 3 PRINCIPALES CENTRALES SINDICALES, A LÓS FINES DE QUE RETOMEN LA LUCHA POR LA DEVOLUCIÓN DEL 30/% POR CIERTO DE LOS FONDOS DE PENSIONES DE LOS TRABAJADORES EN VISTA DE QUE FRUTO DE LA PANDEMIA DEL CORONA VIRUS LOS TRABAJADORES ESTÁN PASANDO HAMBRE

Y OTRAS NECESIDADES IMPERIOSAS PARA SUSISTIR.EN ESTA ACTIVIDAD SE GUARDO EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL Y OTRAS NORMAS DISPUESTA POR EL MINISTERIO DE SALUD.

Estándar

Detienen supuesto matador de policía de La Ciénaga

Barahona. – Agente de la Policía Nacional apresaron a alias Wile, quien ultimó de un balazo en la garganta a su medio hermano, en un hecho ocurrido la noche de este jueves en el municipio La Ciénaga, zona costera de esta provincia. Wili mató a Holmer Roberto Féliz Féliz, de 29 años, quien fue llevado de urgencia a la emergencia del Centro Médico Regional Magnolia, (antigua clínica Magnolia), de este municipio Santa Cruz de Barahona. El disparo se lo propinó con la propia arma asignada al uniformado. El matador es hijo del esposo de la mamá del occiso, cuando ambos discutieron por problemas relacionados entre el victimario y la esposa del occiso, la cual no fue identificada.

Estándar

Detienen el supuesto matador de un policía de La Ciénaga en barahona

Barahona. – Agente de la Policía Nacional apresaron a alias Wile, quien ultimó de un balazo en la garganta a su medio hermano, en un hecho ocurrido la noche de este jueves en el municipio La Ciénaga, zona costera de esta provincia. Wili mató a Holmer Roberto Féliz Féliz, de 29 años, quien fue llevado de urgencia a la emergencia del Centro Médico Regional Magnolia, (antigua clínica Magnolia), de este municipio Santa Cruz de Barahona. El disparo se lo propinó con la propia arma asignada al uniformado. El matador es hijo del esposo de la mamá del occiso, cuando ambos discutieron por problemas relacionados entre el victimario y la esposa del occiso, la cual no fue identificada.

Estándar

Agentes de la Dican pasarán a reforzar patrullaje e investigacionesLos casos de la Dican en proceso de inteligencia e investigación serán gestionados por la DNCD

Dos mil agentes que hasta este miércoles brindaban servicios en la Dirección Central Antinarcóticos (Dican) pasarán a ejercer sus labores en otras dependencias de la Policía Nacional, luego de que el Consejo Superior Policial dispuso la eliminación de ese organismo acogiendo la decisión del Poder Ejecutivo.
Los agentes fueron traspasados a las direcciones de Prevención, así como de Investigación y de Inteligencia Delictiva (esta última conocida como Dicrim).La información fue ofrecida por el vocero de la Policía Nacional, coronel Miguel Balbuena, al término de la reunión del Consejo Superior Policial, en la que fue acogida la decisión del Gobierno.

Los escándalos que han opacado a la DicanManifestó que los casos de la Dican en proceso de inteligencia e investigación serán gestionados por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Sobre el local de la Dican ubicado en la intersección de las avenidas Máximo Gómez con San Martín, Balbuena sostuvo que la Dirección general de la Policía colocará otra dependencia en esa edificación

Estándar