Salud Pública cerrará establecimientos que permitan aglomeraciones y propondrá medidas adicionales para control de actividades

El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó que hoy iniciará el cierre de negocios en los cuales se estén produciendo aglomeraciones y violatorias de los protocolos de prevención del coronavirus (COVID-19).

A su vez, pidió a las autoridades policiales y militares “actuar en consecuencia con fines de profundizar la eliminación y control de las aglomeraciones que se están produciendo en establecimientos, sobre todo los fines de semana».

Indicó que propondrá medidas adicionales de control de las actividades en locales que están violando los protocolos y dictámenes establecidos para controlar el COVID-19.

Sánchez Cárdenas informó que mediante la plataforma Aurora MSP, al corte de esta mañana, se han producido un total de 402,344 interacciones entre especialistas y dominicanos residentes, tanto en el país como en el exterior; 20,085 asistencias médicas remotas, de las cuales 377 fueron emergencias atendidas.

Aurora MSP es un robot alimentado y actualizado por más de 200 profesionales autorizados por el Ministerio de Salud Pública, disponible mediante Whatsapp, Telegram y Facebook.

La plataforma está a disposición de los ciudadanos y las instituciones para servicios de orientación, consultas y asistencias vía telemedicina sobre COVID-19.

Recomendaciones

Rafael Sánchez Cárdenas reiteró la importancia de cumplir con las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública:

•Distancia física mínima de dos metros entre dos personas.

•Uso obligatorio de mascarillas en lugares de trabajo y espacios públicos.

•Higienización frecuente de las manos con agua y jabón.

•Permanecer el mayor tiempo posible dentro de los hogares.

• Cuidado y aislamiento en el hogar de las personas que presenten signos y síntomas leves.

• Búsqueda de atención en los centros de salud si presenta fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, diarrea, pérdida del olfato, malestar general, tos y dificultad respiratoria.

Igualmente, a los supermercados, bancos y otros espacios que ofrecen servicios directos a usuarios, recomendó:

• Mantener la organización del flujo y distribución de personas, respetando la distancia de al menos un metro entre ellas y características de grupos con riesgos de complicaciones.

Estándar

Deja un comentario